Huelva es una de las ocho provincias de Andalucía, y está situada en la zona meridional del Suroeste Español. Esta privilegiada localidad, está bañada por el Océano Atlántico al sur. Por el este, oeste y norte, está rodeada por Portugal, el Parque Nacional de Doñana, sus pueblos del interior y La Sierra, lo que hace de esta provincia, un lugar ideal para aquellos que quieren descansar y disfrutar de la Naturaleza, en este increíble paraíso.
Este entorno tiene durante todo el año un clima templado, capaz de satisfacer las necesidades de cualquier visitante que desee disfrutar de sus 3.200 horas de sol al año, o incluso para quien lo elija como su lugar de residencia. El último descubrimiento para el relax y un disfrute total.
Estratégicamente situada entre la Costa del Sol (Marbella) y el Algarve portugués (Villamaura), esta provincia, nos ofrece una ordenada y respetuosa convivencia con el medio ambiente, a fin de salvaguardar su naturaleza.
El desarrollo sostenible de esta región, se compagina con este entorno único, que huye de las construcciones masificadas con las que sería imposible disfrutar de este fantástico paraíso.
Venga a visitar esta zona, disfrute de un clima privilegiado, de nuestra gastronomía mediterránea, y de un sin fin de posibilidades para el ocio como: excursiones culturales, visitas a parques naturales, golf, pesca, deportes acuáticos, y mucho, mucho más.
Esta región parte de Andalucía, es un puente entre dos continentes, África y Europa, y un lugar de encuentro entre el Atlántico y el Mediterráneo. Más del 18% del territorio de la región está protegido por una vasta red de espacios naturales, parques y reservas (más de 80), lo que coloca a Andalucía a la cabeza de todas las comunidades autónomas de España en la defensa de su patrimonio medioambiental. Cabe destacar el emblemático Parque Nacional de Doñana, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
La variedad de fiestas y celebraciones en Andalucía es tan amplia como su geografía. El calendario andaluz se lee como una verdadera enciclopedia de las artes y las costumbres de su pueblo
Los festivales de primavera, las ferias, las fiestas patronales, las ferias del vino y las peregrinaciones entre otras, se caracterizan por una inimaginable muestra de la artesanía, la gastronomía, la música y las creencias religiosas únicas en esta tierra.
Algunos de los más famosos productos realizados por artesanos andaluces son la cerámica y la alfarería, la orfebrería, la joyería, el cuero (que incluye zapatos y equipamiento ecuestre), los tejidos y bordados, así como otros productos textiles artísticos.
Disfrute de las fiestas locales, donde todo el mundo baila y canta al sonido de guitarras españolas. El flamenco es la expresión más auténtica del folclore andaluz. Los festivales de la canción proporcionan un completo programa de espectáculos para todos los gustos.
En cuanto a la gastronomía andaluza, esta región es un lugar privilegiado para el buen comensal. Su clima es el factor número uno, largas horas de sol y una estrecha proximidad al mar, que dan a esta provincia de España una distinguida ventaja sobre el resto. El aceite de oliva, una tradicional ayuda en toda la cocina mediterránea, es la base de nuestra cocina y su uso está incorporado en la mayoría, si no, en todas las recetas.
Los puertos pesqueros locales, ofrecen una amplia variedad de pescados y mariscos que dan renombre internacional y fama a esta cocina. También en cada restaurante, existen especialidades tradicionales como: la sopa de gazpacho, la tortilla de patatas, ajo blanco, salmorejo, pescaito frito, mojama, pinchos, y muchas otras tapas. Ejemplos de esto son las famosas gambas blancas de Huelva, cuya exquisitez y sabor auténtico son apreciados en todo el mundo. Así como los langostinos, los camarones, y una gran variedad de peces frescos que pueden ser degustados durante todo el año. Ejemplos de estos son los besugos, lubinas y atunes.
Una mención especial por su exquisito sabor, merecen las coquinas de Huelva (almejas) y los típicos fritos de sepias (chocos fritos) entre otros, que también cuentan con fama gastronómica en este ámbito.
Además de la amplia selección de pescados y mariscos, Huelva cuenta con su mejor tesoro culinario, el cerdo ibérico, que se cría en las montañas de La Sierra y alrededores, y de donde provienen unas excelentes carnes para barbacoas, solomillos, chacinas, y el Jamón de Pata Negra, la mejor delicia para su paladar.
Para acompañar a estas delicias locales, en Huelva también se producen los famosos Vinos del Condado. Además destacamos otros vinos andaluces como el Sherry de Jerez, o el Vino dulce de Málaga, o los Vinos de Montilla entre otros, que se añaden a las más tradicionales bebidas disponibles en España
En Andalucía, y sobre todo en Huelva es imposible aburrirse, aprenda de su cultura, historia o naturaleza, haga ejercicio, o simplemente pase el tiempo descansando en un entorno de paz, donde todas las opciones estarán a su alcance.